"Mi mayor alegría fue vivir el ascenso a Primera División en el año 2010 con el Tenerife Cajacanarias 1984"
Francisco Edú Elá Hernandez,
más conocido como Edú por sus compañeros de atletismo, lleva vinculado a este
deporte muchos años, especialmente defendiendo los colores del Tenerife
Cajacanarias 1984.
Edú es un atleta polivalente
que tanto le podemos ver saltando longitud, como haciendo triple, vallas,
relevos… Asiduo a entrenar en la manzanilla, acudí a su lugar de entrenamiento
para proponerle una entrevista y con mucha amabilidad aceptó.
1)Edú, ¿Por qué empezaste a
hacer atletismo?
Siempre me ha gustado el deporte, he practicado
baloncesto, taekwondo, fútbol...pero el atletismo era un deporte que siempre me
llamaba la atención, un día decidí pasar por la manzanilla, tenía claro que si
practicaba atletismo lo quería hacer en el CEAT. Casualmente di ese día con el
grupo que entrenaba Alejandro Amaro, y desde entonces ahí sigo, ya ha llovido.
2) podría decir que tu prueba
talismán es la Longitud ¿no?
Empecé en el atletismo bastante tarde, por lo
que no he podido probar bien todas las disciplinas que me hubiesen gustado,
pero la longitud sin duda es la que creo que se me da mejor por mis
características. También me encanta el relevo corto, son sin duda mis pruebas
favoritas.
3)¿Cuál
es tú mejor recuerdo que tienes de este deporte?
Aparte de los buenos momentos entrenando y los
amigos que se ha ido ganando uno a lo largo de estos años, me quedo con el
ascenso conseguido en Mataró junto al F.C. Barcelona en el 2010, un ascenso es
siempre algo bonito.
4)¿Y el
peor?
A
nivel de grupo, los dos descensos vividos y a nivel individual con esas
ocasiones en que no te salen las cosas en competición, cuando te lesionas,
principalmente porque suele ser cuando más fuerte estás y luego cuesta coger el
ritmo.
5)Bueno
vamos a hablar un poco de hechos, conseguiste tú mejor marca 6.65 el 26/06/2010
en la pista de los Realejos. ¿Qué nos puedes contar de esa competición?
Fue una competición rara porque era una reunión de
veteranos que no se pudo celebrar en la manzanilla y se hizo en los realejos,
una pista que me encanta, en ese momento no era todavía veterano, así que tenía
menos saltos, y justo en el último salto de la que era la última competición de
la temporada me salió esa marca, me quedé con esa sensación rara de que si
hubiera podido hacer dos saltos más hubiera mejorado esa marca.
6)Has
estado cerca de esa marca en otras ocasiones, por ejemplo el año pasado en
Valladolid, durante una de las ligas de Primera División con el Ceat. ¿Cómo es
el trato con tus compañeros? ¿Te ven como un referente, ya que eres de los que
más experiencia tiene?
La verdad es que tras esa marca, esperaba hacer
marcas mejores, pero no siempre salen las cosas como uno espera, en Valladolid
como bien dices hice un salto de 6,52 y también me quedé con sensaciones de que
me "faltaron saltos".
En cuanto al trato con mis compañeros, es genial, a
algunos los conozco desde que eran chiquillos y los he visto crecer y
evolucionar como atletas, a lo largo de estos años he conocido gente estupenda.
Y no, no creo ser un referente, si es cierto que ya
llevo más de 10 temporadas en el primer equipo, pero aquí hay compañeros con
más años todavía, caso de Domingo Lugo, Valentín...atletas que para mi sí que
son referentes porque a pesar de los años nunca le fallan al equipo.
7)¿Cómo
ves el futuro del Tenerife Cajacanarias 1984?
Si hay algo que le veo a este equipo es futuro,
puede que hay disciplinas en las que el panorama este algo más complicado, pero
tenemos unos chiquitos que vienen con fuerza y, lo más importante, no han
terminado de explotar, de alcanzar su máximo nivel, eso me hace ser muy
optimista de cara al futuro a corto-medio plazo. Creo que volveremos a Primera
y con un poco más de esfuerzo y unos cuantos buenos refuerzos podemos optar por
luchar por el ascenso a División de Honor, por nombre, tradición y por el
trabajo que hacemos con la cantera, nos lo merecemos.
8)El
pasado fin de semana, el equipo masculino se alzó con el título de Campeones de
Canarias, en la que tú participaste y conseguiste un valioso segundo puesto con
una marca de 6.48, ¿qué nos puedes contar de esa competición?
Quedar campeones de Canarias después de no haber
podido ascender a primera división fue algo genial y que nos merecíamos por el
esfuerzo. Mi competición fue rara, cuando sólo tienes 4 saltos si desde el
principio no te sale bien, la cosa se te pone cuesta arriba, te pueden entrar
los nervios, afortunadamente mi entrenador Alejandro Amaro estaba ahí y me supo
dar los consejos necesarios para mejorar la marca, después de 3 intentos no
había llegado en ninguno a los 6 metros y creía que la competición me iba a
salir fatal, en el último intento seguí al pie de la letra las instrucciones y
me salió un salto bastante aceptable si lo comparamos con los anteriores, por
un momento creí incluso que había sido nulo, afortunadamente no lo fue y pasé
con ese salto de 5º a 2º. Estuvo bien.
9)Me
imagino que cuando tus compañeros te alzaron y te tiraron a la ría fue un
momento muy emotivo para ti, ¿no te da más ganas de seguir entrenando “al pie
del cañón”, viendo que tus compañeros valoran tu esfuerzo?
Se supone que a quien se tenía que tirar a la ría
era al presidente, Pedro Dorta, pero ante su negativa, los compañeros optaron
por una "presa fácil", la verdad que fue emotivo un gesto que creo
denota que por lo menos soy apreciado y sí, eso te dan ganas de intentar seguir
en esa línea, trabajando para conseguir marcas mejores y ayudar al equipo.
10)Por
último, me imagino que tú futuro será seguir vinculado al mundo del atletismo,
pero… ¿en qué faceta te podríamos ver: como entrenador, ayudando al club o
presidente? ¿Con cuál de estas tres, crees que podrías encajar mejor?
De momento me gustaría seguir como atleta un buen
tiempo, desde el año pasado soy veterano y eso te abre otro tipo de retos y
competiciones, no descarto nada más adelante, el club sabe que puede contar
conmigo para lo que haga falta, hace tiempo que el CEAT se convirtió para mí en
algo muy importante y siempre estaré dispuesto a devolverle todas las
oportunidades que me ha dado.
Muchas
gracias Edú.
Gracias
a ti.